Mostrando entradas con la etiqueta Palabra Escrita RADIO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Palabra Escrita RADIO. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de junio de 2025

PALABRA ESCRITA RADIO Literatura distópica

LITERATURA DISTÓPICA. Cuando el futuro puede llegar a ser peor. Ficciones que muestran un futuro desesperanzador, alienante, sin libertad y absurdo. Sociedades ficticias gobernadas por Estados totalitarios que buscan garantizar la estabilidad social mediante la manipulación psicológica y en algunos casos científica de los individuos. Obras que vienen a cuestionar el viejo sueño utópico de una sociedad perfecta. 



Fernando Chelle


PALABRA ESCRITA RADIO Gustavo Adolfo Bécquer I

Gustavo Adolfo Bécquer, el poeta de la penumbra. Entre una exaltación sentimental propia del Romanticismo y elementos precursores del Simbolismo. Gustavo Adolfo Bécquer, el escritor que ha sido visto por algunos como el prototipo del poeta romántico, presenta en su poesía elementos característicos de diferentes movimientos literarios. En este artículo, una especie de prólogo al estudio que vendrá de algunas de sus Rimas se repara en las principales características de su trabajo lírico.



Fernando Chelle


PALABRA ESCRITA RADIO Las cuitas del joven Werther IV

En la segunda mitad del siglo XVIII, cuando las ideas de la ilustración y la estética neoclásica comenzaban a perder fuerza frente al advenimiento de ideas revolucionarias y concepciones estéticas que priorizaban los sentimientos y la individualidad, se publicó en Alemania, Las cuitas del Joven Werther, una novela epistolar que asentó los pilares sobre los que descansó el sueño del Romanticismo.



Fernando Chelle


PALABRA ESCRITA RADIO Las cuitas del Joven Werther III

En la segunda mitad del siglo XVIII, cuando las ideas de la ilustración y la estética neoclásica comenzaban a perder fuerza frente al advenimiento de ideas revolucionarias y concepciones estéticas que priorizaban los sentimientos y la individualidad, se publicó en Alemania, Las cuitas del Joven Werther, una novela epistolar que asentó los pilares sobre los que descansó el sueño del Romanticismo.



Fernando Chelle

PALABRA ESCRITA RADIO Las cuitas del Joven Werther II

En la segunda mitad del siglo XVIII, cuando las ideas de la ilustración y la estética neoclásica comenzaban a perder fuerza frente al advenimiento de ideas revolucionarias y concepciones estéticas que priorizaban los sentimientos y la individualidad, se publicó en Alemania, Las cuitas del Joven Werther, una novela epistolar que asentó los pilares sobre los que descansó el sueño del Romanticismo.



Fernando Chelle


PALABRA ESCRITA RADIO Las cuitas del Joven Werther I

En la segunda mitad del siglo XVIII, cuando las ideas de la ilustración y la estética neoclásica comenzaban a perder fuerza frente al advenimiento de ideas revolucionarias y concepciones estéticas que priorizaban los sentimientos y la individualidad, se publicó en Alemania, Las cuitas del Joven Werther, una novela epistolar que asentó los pilares sobre los que descansó el sueño del Romanticismo.



Fernando Chelle


PALABRA ESCRITA RADIO "Correspondencias", de Charles Baudelaire

Estudio del poema "Correspondencias", de Charles Baudelaire.



Fernando Chelle


PALABRA ESCRITA RADIO "El talón de hierro", de Jack London

Jack London, el escritor norteamericano más leído a comienzos del siglo XX, no escribió únicamente novelas de aventuras. Este artículo se centra en el estudio de “El talón de hierro”, una de las obras más representativas de su literatura política y social, quizá su línea más importante y extrañamente más desconocida.



Fernando Chelle


PALABRA ESCRITA RADIO Literatura ucrónica

Ficciones que especulan sobre los posibles caminos que hubiera podido seguir una sociedad si un determinado hecho histórico no se hubiera dado como en realidad se dio. Obras que parten de acontecimientos históricos verdaderos, conocidos por los lectores, pero los cambian, creando una realidad alternativa donde transcurre la ficción novelesca.



Fernando Che


viernes, 18 de abril de 2025

PALABRA ESCRITA RADIO Estudio de "Felicidad clandestina", de Clarice Lispector, por Fernando Chelle

Estudio del cuento "Felicidad clandestina", de Clarice Lispector, por Fernando Chelle, relato con que se abre el libro homónimo, publicado en la ciudad de Río de Janeiro en el año 1971.



Fernando Chelle


Estudio del cuento "Muebles: El Canario", de Felisberto Hernández, por Fernando Chelle

"Muebles: El Canario”, es el texto de Felisberto Hernández para el análisis literario, pertenece al libro "Nadie encendía las lámparas", publicado por la Editorial Sudamericana en la ciudad de Buenos Aires en el año 1947.



Fernando Chelle



PALABRA ESCRITA RADIO Estudio del cuento El Aleph, de Jorge Luis Borges

PALABRA ESCRITA RADIO Estudio del cuento El Aleph, de Jorge Luis Borges. El Aleph, de Jorge Luis Borges, fue publicado por vez primera en la revista Sur en el año 1945 y posteriormente formó parte del libro homónimo que publicó la Editorial Emecé de Buenos Aires en 1949.



Fernando Chelle


Estudio del cuento "Continuidad de los parques", de Julio Cortázar, por Fernando Chelle

Estudio del cuento "Continuidad de los parques", de Julio Cortázar, por Fernando Chelle. Sección PALABRA ECRITA RADIO, del programa "Diáspora", emitido por lo 95.2 fm UFPS Radio, el jueves 20 de octubre de 2016.



Fernando Chelle


jueves, 13 de febrero de 2025

PALABRA ESCRITA RADIO LMYUP (Anatole France) y LEDP (Rubén Darío)

PALABRA ESCRITA RADIO Las mil y una páginas (Anatole France) y Los elegidos del parnaso (Rubén Darío). Secciones del programa "Diáspora", Transmitido por la 95.2 fm UFPS Radio, el jueves 24 de mayo de 2018.



Fernando Chelle


PALABRA ESCRITA RADIO Las mil y una páginas y Los elegidos del parnaso. Especial Ernest Hemingway.

PALABRA ESCRITA RADIO Las mil y una páginas y Los elegidos del parnaso. Especial, Ernest Hemingway.  Secciones del programa "Diáspora", Transmitido por la 95.2 fm UFPS Radio, el jueves 3 de mayo de 2018.



Fernando Chelle


PALABRA ESCRITA RADIO LMYUP (Serafín J. García) y LEDP (José Martí)

PALABRA ESCRITA RADIO Las mil y una páginas (Serafín J. García) y Los elegidos del parnaso (José Martí). Secciones del programa "Diáspora", Transmitido por la 95.2 fm UFPS Radio, el jueves 19 de abril de 2018.



Fernando Chelle 


PALABRA ESCRITA RADIO Las mil y una páginas y Los elegidos del parnaso. Especial Octavio Paz.

PALABRA ESCRITA RADIO Las mil y una páginas y Los elegidos del parnaso. Especial, Octavio Paz.  Secciones del programa "Diáspora", Transmitido por la 95.2 fm UFPS Radio, el jueves 12 de abril de 2018.



Fernando Chelle


jueves, 23 de enero de 2025

PALABRA ESCRITA RADIO LMYUP (Mauricio Rosencof) y LEDP (Sor Juana Inés de la Cruz)

PALABRA ESCRITA RADIO Las mil y una páginas (Mauricio Rosencof) y Los elegidos del parnaso (Sor Juana Inés de la Cruz). Secciones del programa "Diáspora", Transmitido por la 95.2 fm UFPS Radio, el jueves 22 de marzo de 2018.



Fernando Chelle 


PALABRA ESCRITA RADIO LMYUP (J.R. Ribeyro y M.V. Llosa) y LEDP (M. Adán y J. Watanabe)

PALABRA ESCRITA RADIO Las mil y una páginas (Julio Ramón Ribeyro y Mario Vargas Llosa) y Los elegidos del parnaso (Martín Adán y José Watanabe). Secciones del programa "Diáspora", Transmitido por la 95.2 fm UFPS Radio, el jueves 15 de marzo de 2018.



Fernando Chelle


PALABRA ESCRITA RADIO LMYUP (Miguel de Cervantes) y LEDP (Luis de Góngora y Francisco de Quevedo)

PALABRA ESCRITA RADIO Las mil y una páginas (Miguel de Cervantes) y Los elegidos del parnaso (Luis de Góngora y Francisco de Quevedo). Secciones del programa "Diáspora", Transmitido por la 95.2 fm UFPS Radio, el jueves 8 de marzo de 2018.



Fernando Chelle