Artículo
escrito por el Profesor Hugo Ultra, el 7 de agosto de 2019, en el Diario
Crónicas (Mercedes-Uruguay). Allí se refiere a la entrega del premio “LIBRO DE
ORO DE LA LITERATURA COLOMBIANA 2019”.
Mostrando entradas con la etiqueta Diario Crónicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diario Crónicas. Mostrar todas las entradas
lunes, 25 de noviembre de 2024
Fernando Chelle, Libro de oro de la literatura colombiana 2019, por Hugo Ultra
Fernando Chelle
miércoles, 23 de octubre de 2024
Diario Crónicas (Diario Crónicas Del Litoral Sur Uruguayo)
A continuación, les dejo el enlace a la página del Diario Crónicas, donde encontrarán un artículo de la periodista María del Huerto Ramírez, sobre una entrevista que me realizó para Crónicas FM 94.9.
Fernando Chelle
miércoles, 25 de septiembre de 2024
Diario Crónicas: Chelle Pujolar ha logrado destaque en Colombia...
Diario Crónicas:
"Chelle Pujolar ha logrado destaque en Colombia a través de sus
publicaciones literarias". El artículo fue publicado por la periodista
María del Huerto Ramírez, el miércoles 21 de diciembre de 2016.
Fernando Chelle
lunes, 17 de junio de 2024
Diario Crónicas: Docente mercedario radicado en Colombia presentó sus dos nuevas publicaciones
Artículo del "Diario Crónicas", de Mercedes
(Uruguay), sobre la publicación de los dos primeros libros de Fernando Chelle:
“Poesía de los pájaros pintados” (2013), y “Curso general de lectoescritura y
corrección de estilo” (2014). El artículo fue publicado por la periodista María
del Huerto Ramírez, el jueves 20 de marzo de 2014.
Fernando Chelle
miércoles, 14 de agosto de 2019
Diario Crónicas (Diario Crónicas Del Litoral Sur Uruguayo)
A continuación, les dejo el enlace a la
página del Diario Crónicas, donde encontrarán un artículo escrito por el
Profesor Hugo Ultra. Allí se refiere a la entrega del premio “LIBRO DE ORO DE
LA LITERATURA COLOMBIANA 2019”.
Fernando Chelle
jueves, 14 de marzo de 2019
Diario Crónicas (Diario Crónicas Del Litoral Sur Uruguayo)
A continuación, les dejo el enlace a la
página del Diario Crónicas, donde encontrarán un artículo escrito por el
Profesor Hugo Ultra. Allí se refiere a mi obra en general, al premio Sacra Leal
de Poesía y también incluye un análisis literario del poema “Arrepentimiento.
Fernando Chelle
martes, 1 de agosto de 2017
Diario Crónicas (Diario Crónicas Del Litoral Sur Uruguayo)
A continuación, les dejo el enlace a la
página del “Diario Crónicas”, donde se ha publicado una reseña sobre la
premiación de la CONVOCATORIA NACIONAL DE ENSAYO LITERARIO, organizada por Lit.
Asociación de literatura, con el aval del Ministerio de Cultura y la
Gobernación de Boyacá.
Fernando Chelle
martes, 10 de enero de 2017
Diario Crónicas (Diario Crónicas Del Litoral Sur Uruguayo)
A continuación, les dejo el enlace a la página del Diario
Crónicas, donde encontrarán el texto de una entrevista que me realizo la
periodista María del Huerto Ramírez. Diario Crónicas (Uruguay, 21 de diciembre
de 2016).
Fernando Chelle
lunes, 9 de febrero de 2015
Artículo: "Diario Crónicas", Mercedes Uruguay
Docente mercedario radicado en Colombia presentó sus dos nuevas publicaciones
Desde Colombia, el mercedario
Fernando Andrés Chelle Pujolar, quien ejerce la docencia en la rama de las
letras, publicó dos interesantes libros de su autoría, uno de los cuales reúne
varios poemas que a través de los años ha creado.
Este joven, tras realizar sus
estudios en Mercedes, continuó en Montevideo su profesorado de Literatura y
Licenciatura en letras. Ejerció como Profesor de Literatura en Soriano,
Montevideo y Canelones.
En el año 2011, tras contraer
matrimonio con una colombiana se radica en ese país, residiendo en la ciudad de
Cúcuta en el departamento Norte de Santander.
Allí se desempeña como Profesor
de Lengua Castellana y como Docente Universitario al frente de la cátedra en la
asignatura Competencias Comunicativas que se dicta en la Universidad “Simón
Bolívar”.
Fernando Chelle es ensayista,
corrector de estilo y crítico literario y ya ha publicado varios libros como
“Competencias comunicativas”, participando además en varias revistas y
periódicos universitarios de Colombia y Uruguay.
Recientemente se concretó la
publicación del libro de poesías titulado “Poesía de los pájaros pintados” el
que reúne una serie de poemas escritos entre 1993 y 2011, muchos de los cuales
hacen referencia a la vida del escritor y presentan estructuras muy diversas.
El otro libro es un curso general
de lecto-escritura y corrección de estilo que ha subtitulado “Guía para
formular escritos correctos”.
Su autor ha manifestado que el
fin fundamental de este libro es brindar las herramientas apropiadas a toda
persona que de alguna manera u otra, se vea enfrentada a la necesidad de
redactar. Indica que será de mucha utilidad tanto para el ciudadano común, el
profesional y el docente, como para aquellos interesados en dominar las
técnicas de escritura por ver en el lenguaje un vehículo de expresión
artística.
El índice temático del mismo se
subdivide en varias áreas como: área crítica, estudio científico de la lengua,
clases de palabras, clasificación de conjunciones, los verbos, su conjugación y
la manera correcta de emplearlos, redacción, puntuación y muchos otros temas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)