Mostrando entradas con la etiqueta Cartagena de Indias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cartagena de Indias. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de febrero de 2025

El escritor letrado. Por: José Ignacio Cáceres Cerna

Ponencia del artista plástico, José Ignacio Cáceres Cerna, sobre la obra literaria del escritor Fernando Chelle (Cartagena de Indias, agosto de 2019). 


Fernando Chelle


jueves, 23 de enero de 2025

Fernando Chelle, sobre el artículo "El país de las mujeres poetas", de José Luis Días Granados.

Fernando Chelle, sobre el artículo "El país de las mujeres poetas", de José Luis Días Granados. Conferencia brindada en la Corporación Universitaria Autónoma de Nariño, de Cartagena de Indias, el miércoles 22 de agosto de 2018, en el marco del XVI Parlamento Internacional de Escritores.



Fernando Chelle


jueves, 2 de enero de 2025

Río de los pájaros pintados (Cartagena poética XIV)

Lectura del poema “Río de los pájaros pintados”, en Cartagena de Indias. Aquí me encuentro en "La Puerta del Reloj", "Torre del Reloj" o "Boca del Puente", es la puerta de entrada principal al centro histórico de Cartagena de Indias y la entrada original a la "Ciudad Amurallada". Está ubicada entre la plaza de Independencia y la de los Coches.



Fernando Chelle


lunes, 9 de diciembre de 2024

Sobre la faz de las aguas (Cartagena poética XIII)

Lectura del poema “Sobre la faz de las aguas”, en Cartagena de Indias. Aquí me encuentro en "La Puerta del Reloj", "Torre del Reloj" o "Boca del Puente", es la puerta de entrada principal al centro histórico de Cartagena de Indias y la entrada original a la "Ciudad Amurallada". Está ubicada entre la plaza de Independencia y la de los Coches.



Fernando Chelle


Faro (Cartagena poética XII)

Lectura del poema “Faro”, en Cartagena de Indias. Aquí me encuentro en una plaza céntrica situada justo al lado de la Torre del Reloj. Esta plaza ha sido conocida por muchos nombres a lo largo de la historia, se la llamó "Plaza de los Esclavos" ya que en ella se vendían los esclavos cuando llegaban a Cartagena. Más tarde recibió el nombre de "Plaza de los Mercaderes" y posteriormente el nombre actual de “Plaza de los Coches”, a raíz de un decreto de la alcaldía que permitió el establecimiento de los coches frente al “Portal de los Dulces”. En la esquina Norte, como se puede ver en el video, se encuentra el monumento dedicado a Pedro de Heredia, el fundador de la ciudad.



Fernando Chelle


Los Morteros (Cartagena poética XI)

Lectura del poema “Los Morteros”, en las murallas de Cartagena de Indias.



Fernando Chelle


lunes, 25 de noviembre de 2024

El cuchillero (Cartagena poética X)

Lectura del poema “El cuchillero”, en las murallas de Cartagena de Indias.



Fernando Chelle


Fragmento de una tarde de enero (Cartagena poética IX)

Lectura del poema “Fragmento de una tarde de enero”, en las calles de Cartagena de Indias.



Fernando Chelle


Oda a la página en blanco (Cartagena poética VIII)

Lectura del poema “Oda a la página en blanco”, enfrente del Teatro Heredia, de Cartagena de Indias, donde tuve el gusto de recibir, en el año 2019, el “Libro de oro de la literatura colombiana”, por parte del Parlamento Internacional de Escritores de Cartagena de Indias.



Fernando Chelle



miércoles, 23 de octubre de 2024

Del mismo barro (Cartagena poética V)

Lectura del poema "Del mismo barro" en las botas viejas (o zapatos viejos), obra creada en honor al poeta colombiano Luis Carlos López, quien, en su poema "A mi ciudad nativa”, comparó el cariño que le tenía a la ciudad de Cartagena con el que se le tiene a un par de zapatos viejos. Está ubicada en el barrio Getsemaní y presidida por el Castillo San Felipe de Barajas.



Fernando Chelle


De aquella luz (Cartagena poética IV)

Lectura del poema "De aquella luz", perteneciente al poemario "Cantar de mí mismo" (2024), en el Cerro de La Popa, el sitio más elevado de la ciudad de Cartagena de Indias. Los españoles que lo descubrieron, en 1510, lo llamaron Cerro de la Galera, y a la cima, "La Popa de la Galera".



Fernando Chelle


Las entrañas y el tiempo (Cartagena poética III)

Lectura del poema "Las entrañas y el tiempo", en la Librería Ábaco Libros y Café (Calle 36#3-86 Calle de la Iglesia con Mantilla Esquina, Cartagena, Colombia).


Fernando Chelle



martes, 8 de octubre de 2024

Pasado apócrifo (Cartagena poética I)

Lectura del poema “Pasado apócrifo”, enfrente de la casa de Rafael Núñez, en el antiguo barrio de pescadores El Cabrero, en Cartagena de Indias.



Fernando Chelle


miércoles, 25 de septiembre de 2024

CRÓNICA DEL XIII PARLAMENTO NACIONAL DE ESCRITORES DE COLOMBIA "Un poeta en Cartagena de Indias"

Del 12 al 15 de agosto de 2015 se llevó a cabo en la hermosa ciudad de Cartagena de Indias, el XIII Parlamento Nacional de Escritores de Colombia. Al encuentro asistieron escritores de todas las regiones de Colombia y también representantes de diferentes países. He aquí, en su primera parte, la crónica personal de un escritor uruguayo.



Fernando Chelle


martes, 24 de septiembre de 2024

Fernando Chelle conversa con Andrés Elías Flórez Brum

Conversaciones: Fernando Chelle conversa con Andrés Elías Flórez Brum, en Cartagena de Indias, el sábado 31 de agosto de 2024, en el marco del XXII Parlamento Internacional de Escritores.



Fernando Chelle


Fernando Chelle conversa con Gabriel Eligio Torres García

Entrevista de Fernando Chelle a Gabriel Eligio Torres García, sobrino de Gabriel García Márquez y autor de “La casa de los García Márquez” . Librería "Ábaco Libros y Café", Cartagena de Indias, jueves 29 de agosto de 2024.



Fernando Chelle


viernes, 6 de septiembre de 2019

Fernando Chelle lee "Muelles de la palabra"

Lectura del poema "Muelles de la palabra" en la Plaza de la Trinidad del Barrio Getsemaní, Cartagena de Indias, viernes 23 de agosto de 2019.


Fernando Chelle

sábado, 1 de septiembre de 2018

jueves, 25 de enero de 2018

Teatro Adolfo Mejía (Cartagena de Indias)

A continuación, les dejo un video con lo que fue mi intervención, con la lectura de poemas, en el Teatro Adolfo Mejía, de Cartagena de Indias, en el XV Parlamento Internacional de Escritores, la noche del 23 de agosto de 2017.


Fernando Chelle