Mostrando entradas con la etiqueta Franz Serrano Rodríguez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Franz Serrano Rodríguez. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de febrero de 2017

“Goethe, el joven Werther y el comienzo de un sueño”

A continuación, les dejo el enlace a la lectura que realiza el profesor granadino, Franz Serrano Rodríguez, de la primera parte de un estudio titulado “Goethe, el joven Werther y el comienzo de un sueño”. Se trata de un artículo que forma parte del libro Cadencias que el aire dilata en la sombra (Colombia, 2018).



Fernando Chelle

lunes, 28 de noviembre de 2016

“El almohadón de plumas”, de Horacio Quiroga

A continuación, les dejo el enlace a la lectura que realiza el profesor granadino, Franz Serrano Rodríguez, de un artículo sobre “El almohadón de plumas”, de Horacio Quiroga. Este escrito, forma parte del libro “El cuento latinoamericano en el siglo XX” (Colombia, 2016).





Fernando Chelle



domingo, 27 de noviembre de 2016

Clarice Lispector y el cuento

A continuación, les dejo el enlace a la lectura que realiza el profesor granadino, Franz Serrano Rodríguez, de un artículo titulado “Clarice Lispector y el cuento”. Este escrito forma parte del libro “El cuento latinoamericano en el siglo XX”.





Fernando Chelle



sábado, 26 de noviembre de 2016

“El guardagujas”, de Juan José Arreola

A continuación, les dejo el enlace a la lectura que realiza el profesor granadino, Franz Serrano Rodríguez, de un artículo sobre “El guardagujas”, de Juan José Arreola. Este escrito forma parte del libro “El cuento latinoamericano en el siglo XX” (Colombia, 2016).





Fernando Chelle



jueves, 24 de noviembre de 2016

“El peligro de su belleza”, de Fernando Chelle

A continuación, les dejo el enlace a la lectura que realiza el profesor granadino, Franz Serrano Rodríguez, del relato breve “El peligro de su belleza”, de Fernando Chelle. El texto pertenece a la obra # PUENTEMIAU, publicada por Encuentro Editorial Gato Maltrecho y Debajo del Puente, en la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander, en el mes de julio de 2016.





Fernando Chelle



martes, 22 de noviembre de 2016

“Sensini”, de Roberto Bolaño

A continuación, les dejo el enlace a la lectura que realiza el profesor granadino, Franz Serrano Rodríguez, de un artículo sobre “Sensini”, de Roberto Bolaño. Este escrito, forma parte del libro “El cuento latinoamericano en el siglo XX” (Colombia 2016).





Fernando Chelle

lunes, 7 de noviembre de 2016

“La excavación”, de Augusto Roa Bastos

A continuación, les dejo el enlace a la lectura que realiza el profesor granadino, Franz Serrano Rodríguez, de un artículo sobre La excavación”, de Augusto Roa Bastos. El artículo forma parte delo libro “El cuento latinoamericano en el siglo XX” (Colombia, 2016).




Fernando Chelle



“LITERATURA UCRÓNICA”

A continuación, les dejo el enlace a la lectura que realiza el profesor granadino, Franz Serrano Rodríguez, de un artículo sobre “LITERATURA UCRÓNICA”. El artículo pertenece al libro” Las otras realidades de la ficción (Colombia, 2016).





Fernando Chelle

sábado, 5 de noviembre de 2016

“El talón de hierro”, de Jack London

A continuación, les dejo el enlace a la lectura que realiza el profesor granadino, Franz Serrano Rodríguez, de un artículo sobre “El talón de hierro”, de Jack London. El artículo pertenece al libro Las otras realidades de la ficción (Colombia, 2016).





Fernando Chelle



jueves, 13 de octubre de 2016

“La metamorfosis”, de Franz Kafka

A continuación, les dejo el enlace a la lectura que realiza el profesor granadino, Franz Serrano Rodríguez, de un artículo sobre “La metamorfosis”, de Franz Kafka. El artículo fue publicado originalmente en la revista digital Vadenuevo www.vadenuevo.com.uy. Agosto de 2015.





Fernando Chelle

Correspondencias”, de Charles Baudelaire

A continuación, les dejo el enlace a la lectura que realiza el profesor granadino, Franz Serrano Rodríguez, del análisis literario del poema “Correspondencias”, de Charles Baudelaire. El artículo fue publicado originalmente en el periódico El Libertador N° 19 (Universidad Simón Bolívar, diciembre de 2012), y forma parte del libro Cadencias que el aire dilata en la sombra (Colombia, 2018).





Fernando Chelle